La cuarta jornada de los Campeonatos del Mundo Femeninos de categoría Élite, que se están disputando en la ciudad serbia de Nis, trajo consigo la eliminación en octavos de final de las tres participantes españolas que subieron al ring. Por ello, Laura Fuertes ha quedado como única posibilidad española en la competición y será este jueves cuando dispute su combate de cuartos.
La encargada de abrir el día, en sesión de tarde, fue Jénifer Fernández (-57 kg), que se medía a la local Andela Brankovic. El primer asalto resultó el decisivo, ya que la andaluza empezó intentando controlar la distancia, conocedora de la rapidez de su oponente. Fernández consiguió llegar con cuatro derechas claras, pero, en los cruces, se impuso la velocidad de manos de la zurda balcánica. Los cinco jueces se decantaron por la deportista serbia, lo que obligó a Jénifer a atacar más en el inicio del 2º asalto, aunque pronto volvió al combate estratégico. Sin embargo, dos certeras izquierdas de Brankovic cuando restaba un minuto de ese parcial, le aseguraban el asalto y, con él, el combate. En el 3º, con la española al ataque, la deportista local se movió y puntuó para cerrar su victoria.
En la sesión de tarde, la primera en subir al cuadrilátero era la recién llegada a la categoría, Noelia Gutiérrez (52 kg). La cordobesa se enfrentó a la marroquí Imane El Hazami, mostrándose ofensiva desde el inicio pese a la agresividad de su oponente: en un primer asalto igualado y algo trabado, la española encarrilaba el combate en todas las cartulinas. El segundo asalto siguió los mismos derroteros, con El Hazami forzando el amarre cuando la española entraba en el cuerpo al cuerpo; sin embargo, en los dos últimos minutos apareció la izquierda de la deportista marroquí, especialmente para cerrar los intercambios, y eso le dio el asalto. El tercero era el decisivo y Gutiérrez realizó un despliegue físico formidable, mientras que su adversaria buscaba que el combate no se desarrollara en la corta distancia. Cuando la española atacaba, la africana usaba derechas rectas para recibirla y los jueces acabaron primando esta acción. Un unánime 29-28 (5:0) obligaba a Noelia Gutiérrez a decir adiós tras un muy buen torneo.
Por último, Dúnia Martínez (-70 kg) tenía un difícil compromiso ante la cabeza de serie número 2, la kazaja Natalya Bogdanova. La catalana todavía está adaptándose a la competición de alto nivel internacional y la falta de experiencia se hace notar en ocasiones. La zurda kazaja puso a funcionar su mano atrasada, cambiando alturas, y Martínez intentó combatir de tú a tú, lo que repercutió en su posterior condición física. El combate estaba siendo controlado por Bogdanova hasta que, en el 3º, apareció una hemorragia nasal en Dúnia, lo que condujo a que fuera el médico el que determinara la detención del combate por RSCI.
Las posibilidades del equipo español se centran, pues, en Laura Fuertes, quien este jueves vuelve a tener la posibilidad de seguir haciendo HISTORIA (con mayúsculas). La asturiana afronta los cuartos de final de la competición, enfrentándose a la norcoreana An Kum. Una victoria de la olímpica española le daría automáticamente una medalla, la segunda en Campeonatos Mundiales para ella. Sin embargo, no será una tarea fácil: Kum viene de sorprender a Grygorian, la sexta favorita, y el tono general que las deportistas de su país están exhibiendo en Nis es realmente positivo. La experiencia de Fuertes debe buscar recursos ante la agresividad de su oponente, para lograr un nuevo hito en su carrera.
El combate comenzará a las 14.00 horas en el Ring B y podrá seguirse en este enlace:
Fotografía: Dúnia Martínez antes de su combate del miércoles (IBA)