Los púgiles españoles afrontaron dos combates con título en juego el pasado fin de semana, que concluyeron con una victoria, Alex de la Rosa, y una derrota, pese al buen papel del siempre correoso Juan Hinostroza.
Alex de la Rosa se coronó campeón WBA Mediterráneo del peso superpluma, al derrotar por KOT en el 6º asalto al italiano, de origen rumano, Catalin Ionescu. El combate se disputó en la localidad italiana de Novara y supuso el primer título en el ámbito profesional para el madrileño, campeón de España en boxeo olímpico en 2020.
Ionescu, que disputó el Título de Europa ante Juanfe Gómez en la provincia de Alicante, salió muy agresivo en el primer asalto. Sin embargo, en el 2º, y tras pasar por la esquina, el español comenzó a adelantarse con sus golpes a la llegada del rival. Así, en el 2º asalto ya Ionescu se iba a la lona, aunque el árbitro Luigi Boscarelli se inventaba un resbalón; en el 3º, una izquierda corta de De la Rosa de nuevo derribaba al transalpino: esta vez sí, el árbitro contaba (parsimoniosamente). El control del púgil manejado por Iván Ruiz Morote se mantuvo en el 4º, donde caía una vez más Ionescu, fruto de un croché también de izquierda.
Aunque el púgil local intentó recuperarse, atacando en el comienzo del 5º, De la Rosa siguió controlando las acciones y metiendo sus manos. Así, al final del 6º, un ataque del italiano fue aprovechado por el púgil español para contraatacar, llevar a Ionescu contra las cuerdas y llegar con una larga combinación que obligó al árbitro a detener las acciones. Gran victoria de Alex de la Rosa, que confirma la calidad que todos le conocemos y presuponemos. Todos… menos quienes se negaron a sancionar un evento en el que el púgil iba a disputar el Título de España en Barcelona. El próximo paso para el madrileño será la disputa del Título de España de la categoría, el superpluma.
Por su parte, Juan Hinostroza marchaba a la ciudad francesa de Menton, donde le esperaba el antiguo componente del equipo nacional francés, Rakyb Mohamed Radji, en combate valedero por el Título WBC Mediterráneo del peso mosca. El duelo se inició de modo igualado, con asaltos cerrados que podían caer de uno u otro lado por uno o dos golpes; se vislumbraba mayor rapidez en el local, pero el español acertaba con alguna volea que puntuaba.
En la segunda parte del combate, que transcurrió siempre dentro de los márgenes de la igualdad, pareció que Radji se imponía, consolidando una ventaja que no pudo anular Hinostroza en los asaltos finales. El resultado fue esquivo para el español por decisión dividida: 97-93 y 02-08 (dos veces). Hinostroza puede estar en la recta final de su carrera, aunque antes podría volver a luchar por el título nacional.